Bird
Hoy día en mi Universidad estaban vendiendo, como muchos otros días, libros, dvds y música, algunas gentes del persa. Como nunca, andaba con plata, morlacos contantes y sonantes, y compre Bird, de Clint Eastwood...
Me acuso, compré pirateado, pero una peli realmente difícil de encontrar... espero que el cielo me perdone...
Aún no la he visto entera, pero me ha gustado mucho, por la forma de relatar de Eastwood, con mucha oscuridad y sobreentendiendo el rollo de la droga, que en otras entregas como Ray, se muestra con demasiado realismo, muchas veces de forma innecesaria. Ya sabemos que el hombre murió de sobredosis, ¿Para qué festinar con eso, habiendo otros puntos donde poner atención? Un pasaje realmente bueno de la película es cuando un saxofonista, no recuerdo exactamente el nombre, hace un racconto de un encuentro previo con Parker, ocho años atrás. Recuerda que se presentó como "Charlie, from just around" y tocó, inexperta y nerviosamente. Este racconto se produce a las afueras de un club, donde tocaba Yardbird, en el apogeo de su carrera. El saxofonista entró a escuchar, y vemos, como literalmente se le petrifica la sonrisa. La imagen siguiente es del hombre lanzando su saxofón al río, frustrado por la pericia del otrora novato. Puede sonar un poco cursi, pero así es no más: hay que prepararse, sembrar para cosechar...
Es como cuando mi madre le preguntó a Simón, mi hermano, cómo es que era tan bueno para el computador... son horas, inversión de tiempo, tocando, soplando, equivocándose, improvisando mal, cagándola... para, en un momento determinado, estar listo...pero quién lo determina?? Hay que tener cuidado con eso, reconocer las propias limitaciones para no terminar lanzando nuestro saxofón al río...
0 Comments:
Post a Comment
<< Home